TALE es es un proyecto piloto que busca enseñar habilidades de comprensión lectora por medio de la lectura y la escritura. El curso se encuentra orientado a estudiantes que se encuentren próximos a rendir la PSU, no obstante, también podrán aprender conocimientos base que les serán imprescindibles en la enseñanza superior, tales como escritura académica o lectura de textos teóricos.
Al entrar a la enseñanza superior uno, como alumno, se percata de la ineficiencia (en muchos casos) de la enseñanza de habilidades de comprensión lectora durante la instrucción primaria y secundaria. Leemos, pero no comprendemos aquello que estamos leyendo; finalmente, no aprendemos. La enseñanza superior, no obstante, espera que entremos a ella siendo capaces de comprender, aprender y trabajar por medio de un texto escrito, y a su vez, que seamos capaces de producir escritura a nivel académico. La realidad durante los primeros meses (o años) es abrumadura: nos percatamos que todo aquello que hemos leído en el colegio no nos ha servido para aprender, o en otras palabras, no hemos conseguido adquirir la habilidad de pensar y transformar conocimiento por medio de la lectura.
¿Cuál es el problema, finalmente?
Que la Prueba de Selección Universitaria, en su sección de comprensión de lectura, mide básicamente esta capacidad de entender un texto en sus bases mínimas; aquello que nunca conseguimos aprender en el colegio.
Las personas que nos encontramos detrás de TALE hemos vivido este proceso en carne propia. Es por ello que este proyecto ha nacido en base a la necesidad de enseñar ciertos métodos para adquirir habilidades de comprensión lectora y, así, poder enfrentar la PSU de Lenguaje con herramientas que no se nos habían otorgado antes (o siquiera mencionado).